Jueves
y volvemos por aquí, esta vez hablaremos de otra de las tecnologías emergentes
y esta es: Mobile Learning.
“Mobile Learning es una modalidad de enseñanza y aprendizaje relativamente nueva, que
permite a los alumnos y profesores la creación de nuevos ambientes de
aprendizaje a distancia a través de dispositivos móviles con acceso a internet”.
Cuando
hablamos de Mobile Learning, no hablamos solo de teléfonos móviles. En clase de
nuevas tecnologías, vemos que Apps utilizamos más habitualmente, como Facebook,
Instagram, Youtube y nos damos cuenta
que respecto a Apps relacionadas con educación en nuestros móviles no consta. Entonces
vemos algunas para tener en cuenta como por ejemplo: pintarest, school y tiviti(
que es una agenda escolar online).
Por
otra parte, vemos noticias donde el titular es que quieren prohibir los
teléfonos móviles en las escuelas y los institutos en 2018, para que no haya
bullying, ni acoso. Aquí el enlace de la noticia por si queréis leerla: https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/francia-quiere-prohibir-los-telefonos-moviles-en-colegios-y-universidades-en-2018.
Este
tipo de información tiene dos puntos de vista, una seria que es mejor educar en
las aulas para que sepan utilizar los teléfonos móviles de manera adecuada y la
otra es prohibirlos y que cuando salgan del colegio los utilicen de manera
inadecuada y con la que pueden hacer daño.
Seguimos
comentando si los móviles y las tablets son beneficiosos en las clases y vemos
proyectos planteados relacionados con introducir las tablets en el aula. En los
video aparecen diferentes espacios de la escuela donde trabajan los niños/as
con estos dispositivos, cuando no tienen clase pueden estar en los diferentes
espacios con sus tablets.
Estos vídeos son promocionados por Steve Jobs y experiencia de Samgung Smart school.
En
estos, podemos escuchar la opinión de los niños/as y les parece
beneficioso trabajar con Tablets en sus aulas. El papel del profesor es ofrecer
un cambio metodológico, dando un aprendizaje basado en proyectos, los niños/as
traen la información de casa y el profesor es quien utiliza esa información
para adecuar los contenidos a esta.
El
profesor se prepara formándose en cosas técnicas, y sobre la plataforma Samsung
a través de un aula virtual, desde la Tablet el profesor ve lo que hace cada
alumno, mandar trabajos corregirlos. Desde casa pueden acceder a esos trabajos.
Comentan,
que mediante los juegos en la Tablet aprenden los ríos y después lo comentan
con el libro.
¿Qué ventajas tiene el uso de las Tablets
en el aula?
- Ayuda
al inglés, casi todos los juegos y recursos vienen en inglés. Captas la atención
de los niños/as a la hora de explicar el contenido.
- Es
un herramienta creativa, aprenden entre ellos y entre todos de cómo funciona la
tecnología.
Al
principio tanto las familias como los maestros tenían temor a este proyecto,
pero vieron cambios de productividad, como los niños y los maestros eran más rápidos
para buscar información, recuperar las tareas, también redujeron costes como
por ejemplo un libro de cada asignatura tiene un coste elevado. Observaron que
los niños/as aprendían con satisfacción. Más cosas que pudieron observar a
través de los estudios, fue el impacto del aprendizaje donde mejoraron las
notas y el desarrollo de las competencias como el trabajo en equipo,
autogestión, competencia lingüística y la digital
Los pasos que tenemos que tener en
cuenta cuando trabajamos con móviles, Tablets son:
1. Conocer
las herramientas, (conocer las Apps, como Mindormo, Snote, Videocreate….)
2. Pensar
en actividades didácticas, saber que quieres trabajar y después adaptar las
apps y las herramientas que queremos trabajar.
Pasamos
a ver esta página web, “http://toolbox.mobileworldcapital.com/apps/android/attribute[TaxonomyTaxonomyValue0]:1”
que te da la oportunidad de filtrar la etapa con la que quieres trabajar y
descargarte la App para utilizarla en las aulas. Probamos diferentes App, la
que quiero destacar es: José aprende
Esta
contiene una colección de cuentos interactivos adaptados a pictogramas. El
protagonista de la historia es un niño que guía el proceso de aprendizaje y
trabajo de hábitos y emociones.
Utilizaría
esta App en clase, para que los niños reconociesen y aprendiesen a identificar
las rutinas, emociones y autocuidados presentes en su día a día. Además, con
los cuentos creo que captaría la atención de los niños/as.
El
próximo lunes más y mejor, hasta pronto….
No hay comentarios:
Publicar un comentario