jueves, 9 de noviembre de 2017

¡Corto y Cambio!

En el día de hoy, 9 de noviembre presentamos el blog más importante hasta ahora para nosotras.Es un blog el cual hemos mencionado en otros blog dándole bastante importancia y llegó la hora.

Os presentamos…. NUESTRO PROGRAMA DE RADIO.
Radgfdsio.jpg


Antes de contaros un poquito de cómo hemos elaborado nuestro proyecto, decir que después de un largo proceso de investigación y creación de nuestro programa de radio y de su posterior puesta en práctica, podemos contaros que estamos muy satisfechas con el resultado.

Primero de todo, nos informamos de que trata y de como se programa un proyecto de radio escolar, nos leímos la información proporcionada por el profesor en “ https://sites.google.com/a/uji.es/radio-ceip/home ”   además de buscar en otras páginas web como “ https://ined21.com/la-radio-escolar-trabajo-proyectos/” de como otras personas han llevado a cabo su programa de radio. Además, pudimos observar también diferentes maneras de grabar un programa y oímos algunos de los temas que se suelen trabajar en ellos.

Cuando ya teníamos más o menos claro hacia donde enfocar nuestro programa de radio, decidimos hacer los objetivos de nuestro proyecto y cuando los tuvimos empezamos a crear la página web. Para esta necesitamos un nombre y decidimos que nuestro programa se llamaría ¡Corto y Cambio!.
Para llevar a cabo la elaboración de una página web, consultamos las diferentes posibilidades que nos ofreció el maestro “ Google Sites ” o  “ Wix ”. En este caso decidimos utilizar el segundo programa, “Wix”, ya que era más vistoso y con más recursos.
En este caso, decidimos dividirla en varias pestañas, dentro de ellas podremos encontrar, quienes somos, una introducción de la radio, nuestra programación, la metodología, los objetivos, el organigrama… así como los enlaces de nuestros blogs y por supuesto, nuestro programa piloto.
Todo esto lo podréis consultar mejor en:

portada web.jpg

Esperamos que disfrutéis de ella leyéndola, tanto como nosotras lo hemos hecho llevándola a cabo.
Una vez creada la página web, empezamos a programar el mes, y el que elegimos fue marzo, ya que es un mes en el que podemos encontrar diferentes festividades, como la pascua, las fallas, el día del padre o la entrada de la primavera. Los días que realizaremos y emitiremos nuestro programa que serán los martes, de 10:00h a 13:00h de la mañana y los jueves de 10 a 12 de la mañana, con un horario especial por la tarde de 17:00h a 18:00h. Por otra parte, pusimos los nombres de los programas y pensamos en qué consistirían y tratarían cada uno de ellos.

Lo último que hicimos, es confeccionar el diálogo que llevaríamos a cabo en el programa piloto de radio y grabarnos. Para ello utilizamos el programa “ Spreaker ”, en el que pudimos introducir una melodía y algunos efectos de sonido durante la grabación. Marta y Estela fueron las locutoras, Verónica la encargada del programa  y Rubén el invitado del programa.

Para concluir, comentar que mediante este proyecto hemos aprendido a crear una página web y a utilizar programas que editan audios entre otros. Nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene la radio escolar, ya que a través de estos proyectos los niños/as adquieren nuevos conocimientos de las Tic y de aspectos relevantes para ellos y su entorno. Añadir que creemos que hemos mejorado nuestra competencia digital ya que mediante la elaboración de este proyecto hemos estado en continuo contacto con las Tic.  







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etapes de lectoescriptura.

El procés d'aprenentatge inicial de la lectura i l'escriptura. En el blog de hui parlarem sobre els desenvolupaments que es due...