Volvemos por aquí, con
un nuevo tema la realidad aumentada, “es el término que se usa para definir la visión de un
entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es
decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales,
logrando de esta manera crear una realidad aumentada en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos
que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir,
añadir una parte sintética virtual a la real”.
Relacionada
con esta, y aprovechando que se acerca la navidad y con esta los catálogos de
los juguetes, estos también han evolucionado y con las tecnologías y la aplicación que marca el catálogo de los juguetes, los niños/as pueden ver
los juguetes que quieren pedir a los reyes magos en realidad aumentada. Ahora
ya no tendrán que imaginar cómo funciona, ya que también tienen movimiento y lo
explica.
¿QUÉ
ATRACTIVO NO?
Pues sí,
en clase estuvimos viendo el catálogo de Carrefour descargándonos la aplicación
“Carrefour juguetes 3D” y personalmente si volviese a ser pequeña me lo pediría
todo, me encanto poder ver los juguetes como sobresalían del cátalogo, es muy
visual y llama mucho la atención.
A parte
de ver los juguetes, te puedes hacer fotos con ellos y añadirlos a la lista de
los reyes magos.
Por otra parte, también
hemos visto la app de catálogo de Ikea y vemos los muebles en realidad
aumentada, estos los puedes situar en el lugar que quieres que vayan, ya sea en
tu habitación, comedor y poder ver cómo te queda y si te gusta antes de llevártelo
a casa, la verdad que las tecnologías nos facilitan la vida.
Otra empresa que se
añade a la realidad aumentada es, Amazon en su app podemos ver cómo quedaría
cualquier objeto en tu casa.
Diferentes empresas
están utilizando la realidad aumentada para mostrarnos como son las cosas,
sobre la capa de la realidad ponemos información en 3D. Empresas como
Facebook y Apple están haciendo
movimientos hacia la realidad aumentada, como juegos.
También cabe la
posibilidad de poner la realidad aumentada en gafas con esto puedes ver
tutoriales como por ejemplo de cómo arreglar cosas y hacerlo en el momento.
En cuanto a educación,
algunas posibilidades de incrementar la realidad aumentada es en cuentos, en la
representación espacial para que sea más fácil que lo entiendan a través de la
imagen en 3D, materiales inversivos, y de manera más rudimentaria ver el
contenido de los libro o que los mimos niños/as puedan crear la realidad
aumentada asociándolo a sus contenidos.
En la siguiente
práctica trabajaremos con La App Aurasma.
Con
Aurasma no sólo podemos ver realidad aumentada, sino que la podemos producir de
forma sencilla y en pocos minutos. Además, es multiplataforma ya que disponemos
de apps para iOS (iPhone, iPad,...), Android y aplicación web (Aurasma Studio).