16
octubre 2017
Práctica de la radio escolar
En
la clase de hoy vemos el Audio digital y desde este tema trabajaremos la radio
a través de un proyecto.
Trabajar la radio escolar en el centro o en el aula, es más
que un interesante recurso si queremos dejar atrás las clases tradicionales y que el
verdadero protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje sea el alumnado.
A
través de la radio podemos trabajar con los niños y niñas, aspectos como la creatividad la expresión
oral y escrita, la competencia digital, el trabajo en equipo o los contenidos
curriculares
Por
esto sería interesante que en los centros escolares se introdujera algún
proyecto que incluyera la radio, donde los niños/as hicieran sus propios
programas, ya que a través de estos investigarían sobre el tema que quieren
hablar y se informan sobre estos para poder hablar y aportar información que
adquieren. Se sale del trabajo rutinario cambiando de formato.
En
la clase de MI1013B, hacemos una pequeña práctica para tomar contacto con el
audio. Con nuestros móviles utilizamos la grabadora de estos, para hacer una
entrevista a nuestra compañera que tenemos al lado. Una vez tenemos este audio,
conocemos el programa Audacity,
lo descargamos en nuestros ordenadores para poder modificar el audio de la entrevista,
cambiando el tono de las voces, introduciendo música, se le puede añadir eco o
incluso distorsionar la voz, entre otras cosas.
Por
otra parte, también conocemos el Spreaker,
es otro programa para poder realizar un programa de radio y retocar el sonido,
introducir efectos sonoros, cambiar o añadir otras opciones de sonidos… etc.
También, descubrimos que podemos hacer un directo en twitter mientras haces el programa
de radio, para que tus seguidores lo puedan escuchar.
Y
a partir de ahora, mi grupo y yo tendremos que hacer nuestro programa de radio,
ya os iré contando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario